Los estudiantes de Cardozo se informan sobre varios programas nuevos para el semestre de otoño entrante.
Los viernes por la mañana en el centro educativo Francis L. Cardozo Education Campus son algo distintos este año escolar. Los estudiantes exploran sus intereses durante los primeros 90 minutos del día con cursos prácticos impartidos por representantes de empresas y organizaciones benéficas locales. Al mismo tiempo, los estudiantes desarrollan los conocimientos financieros clave y las capacidades interpersonales cruciales para desenvolverse en el nuevo modelo escolar de Cardozo, que preparará a cada estudiante para graduarse como empresario.
En el año escolar 2023-24, los “Learning Lab Fridays” (Viernes de laboratorio de aprendizaje) de Cardozo proporcionan casi una docena de opciones educativas, a saber:
Desarrollar un negocio sostenible con Tumaini DC, que diseña y facilita planes de estudio para la educación socioemocional.
Teatro y activismo artístico con Imagination Stage, un grupo teatral que organiza obras e imparte clases de teatro.
DJ’ing y producción musical con Words Beats & Life, una organización benéfica con una dilatada experiencia en el hip-hop como vehículo de creatividad de los jóvenes.
Conocimientos bancarios y financieros con Bank on DC, una colaboración entre el gobierno local de Washington D.C. y una serie de bancos para promover el acceso a los servicios bancarios.
Cardozo es una de seis escuelas que participan en DC+XQ, una colaboración de rediseño multianual con DCPS, el sistema público de escuelas secundarias de la capital de la nación. Un pilar clave de este trabajo son las colaboraciones comunitarias, es decir, diversas actividades y esfuerzos celebrados fuera del centro escolar, que permiten a los alumnos acceder a experiencias específicas de aprendizaje y networking (desarrollo de una red de contactos) para ayudarles a avanzar y triunfar, incluso tras su graduación.
Como parte del modelo escolar conectado de DCPS (Connected Schools) —que apoya a distintas escuelas a cumplir las necesidades de estudiantes y familias, dentro y fuera de las aulas, facilitando el acceso a recursos varios—, Cardozo contrató los servicios de LaShawn Jones, para introducir lo mejor de la comunidad de Washington D.C. directamente en el entorno escolar. Como Directora de Connected Schools, LaShawn escucha lo que los estudiantes piden y los asuntos que más curiosidad les provocan. Luego, busca y encuentra los mejores socios comunitarios para establecer colaboraciones y hacer realidad estos intereses.
La comunidad de Cardozo cuenta con el apoyo de la WETATi Academy, un colaborador comunitario que ayuda a desarrollar la mentalidad empresarial de los estudiantes.
De izq. a dcha.: El Dr William Blake, Director de Rediseño de Cardozo; Margaret Dureke, Fundadora de la WETATi Academy; LaShawn Jones, Directora de Connected Schools; y John Dureke.
Por ejemplo, los estudiantes de Cardozo enrolados en el curso de Tumaini DC definirán un problema, desarrollarán una solución empresarial y redactarán un plan financiero. A finales de la primavera de 2024, presentarán su idea original a un panel de jueces locales. Los finalistas viajarán a Miami, Florida, para compartir su plan con inversores potenciales. Los ganadores de la competición nacional recibirán financiación y soporte significativos para poner sus negocios en marcha. El último ganador fue un estudiante de Ron Brown College Preparatory High School, otra escuela secundaria de DC+XQ. Todos los alumnos participantes de Cardozo este año tienen la oportunidad de ganar. “Nuestro modelo de rediseño promueve la presentación directa de los estudiantes a profesionales—los adolescentes no suelen tener este tipo de experiencias,” dijo LaShawn.
Nos entusiasma contar con esta oportunidad, y tantas otras, que le da a los jóvenes la posibilidad de interactuar con adultos como profesionales. Mantente atento: tenemos más historias sobre miembros de la comunidad que ofrecen su apoyo a las escuelas de DC+XQ y sobre el poder de la voz de los estudiantes para dar forma al futuro de la enseñanza.
¿Recién llegado a esta iniciativa? ¿Necesitas un recordatorio? Haz clic en DCXQ.US para saber más.
Lee cómo la colaboración de DC+XQ con la escuela secundaria H.D. Woodson High School está ayudando con su rediseño, mirando al futuro pero respetando su tradición, en este artículo de The 74.
¿Quieres conocer las prácticas que pueden cambiar tu método de enseñanza? Compruébalo en el boletín Xtra de XQ.
XQ Institute, 248 3rd Street, #319, Oakland, CA, 94607, United States